El boxeo está lleno de peligros, pero formar parte de un estamento de seguridad como el Sistema Nacional de Fronteras (Senafront), también tiene sus riegos y eso se aplica a César Murillo Rivas, quién cumplirá 2 años de ser parte de esta entidad y con honor e hidalguía cumple sus funciones para atrapar a malhechores y cuidar las fronteras panameñas, haciendo valer el lema de la institución “Dios y Patria”.
Rivas comparte su amor por el boxeo con sus labores dentro de la institución, donde se está labrando un camino como profesional y obtiene ingresos para el futuro de su hijo Cristian Josué Rivas González, quién iniciará la etapa de primaria en la escuela.
El llamado “Fronterizo” inició en las bregas pugilísticas a los 14 años de la mano de una entrenadora mujer, lo que es muy poco común en este deporte, sin embargo Lourdes Perea lo forjó en las lides aficionadas donde realizó 70 peleas y lo ha llevado hasta ahora en la profesional.
Su familia es extensa, ya que es el quinto de nueve hermanos que han sido formados por sus padres Marceliano Rivas y Pascuala Murillo, todos oriundos de Chepigana, Darién.
Rivas reside en Las Garzas de Pacora, donde entrena y alterna sus trabajos en el Gimnasio José “Maco” Arboleda de la Cuadra Los Rockeros.
Hasta ahora ha cumplido 7 peleas, 6 nocauts y 1 derrota, misma que le propinó John “El Emperador” Rentería, su rival de turno en su debut en el Primer Torneo de Boxeo Profesional de Panamá Copa Don José Sulaimán 2015.
Rivas y Rentería se verán las caras en el peso wélter en pleito pactado para el 21 de enero en el Centro de Convenciones Atlapa.
Sobre este combate Rivas dijo que: “En la primera pelea me confíe y el aprovechó mis errores, pero en esta ocasión las cosas serán diferentes porque he hecho las correcciones”.